Scroll Top
CERVICALGIA

La cervicalgia, al igual que otros problemas del aparato locomotor, puede aparecer de forma repentina o progresiva y deberse a distintas causas: una mala postura, un golpe, estar sufriendo alguna anomalía en la zona mandibular, etc.

A partir de ahí empezamos a detectar sensaciones que empiezan a hacer que movimientos antes insignificantes sean una odisea que afecta a nuestro bienestar.

Entre las sensaciones que más describen nuestros pacientes encontramos (es posible que coincidas con ellos en una o varias):

PRINCIPALES

SÍNTOMAS

  • Molestias o dolor en el cuello que se manifiesta o bien de forma constante o bien al realizar un movimiento.
  • A veces el dolor irradia al resto de la cabeza.
  • Mareos, náuseas y vértigos, ya que la musculatura de la zona cervical tiene una estrecha relación con el sistema de equilibrio del cuerpo.
  • Rigidez o incapacidad para mover el cuello.
  • Debilidad muscular en los brazos o en las manos.
  • Problemas de coordinación.
  • Estar limitados a la hora de realizar movimientos básicos que antes hacían sin dificultad (girar el cuello en alguna dirección, mantener determinadas posturas como estar tumbado o sentado, etc.) e incluso en habilidades como la concentración en el estudio y en el trabajo.
A medida que alguno de estos síntomas persiste es normal que nos acabe por afectar emocionalmente. Por ello…
¿Cuándo deberías acudir al especialista?

No debemos llegar a ese punto en el que el dolor determina cómo va a ser nuestro día a día. Cuando sientas que evitas hacer movimientos o tareas que antes realizabas sin problemas, acudir al fisioterapeuta es el primer paso para frenarlo.

Él o ella evaluarán tu caso y harán un diagnóstico para:

1.
DESCARTAR

Esa evaluación inicial nos permite descartar una causa grave o potencialmente grave (en estos casos siempre derivamos a un médico).

2.
ORIENTAR

Orientarte en tu dolor: es importante que entiendas qué está ocurriendo, qué puedes hacer para minimizarlo, qué puedes esperar durante tu recuperación…

3.
RECUPERAR

Fundamental: establecer un tratamiento que nos permita aliviar los síntomas, recuperar la zona y prevenir futuras situaciones problemáticas.

TRATAMIENTO
INFISIO

Antes de diseñar un tratamiento específico para tu dolencia pasaremos un rato haciendo una especie de entrevista a tu dolor en la que tú harás de traductor: platearemos una serie de preguntas sencillas para entender sus causas y poder adaptarnos así a las necesidades concretas que presenta tu caso. A estas preguntas les acompañarán una serie de pruebas diagnósticas en consulta.

Una vez que nuestros profesionales han hecho el diagnóstico, las técnicas más frecuentes que utilizamos en IN-FISIO para el dolor de cuello son:

ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA
CURAR Y PREVENIR

TÉCNICAS CONTRA LA

CERVICALGIA
TERMOTERAPIA
La aplicación de calor nos permite ir preparando la zona antes de nuestra intervención (MÁS INFORMACIÓN).
Electroterapia y neuromodulación
Una de las técnicas menos invasivas y más seguras, y que han demostrado excelentes resultados en el tratamiento de diversas dolencias (MÁS INFORMACIÓN).
Ejercicio
¡Ejercicio! Solemos caer en el error de inmovilizar la zona, pero cuanto antes realicemos una serie de movimientos terapéuticos evitaremos la rigidez que el dolor desencadena (MÁS INFORMACIÓN).
TERAPIA MANUAL Y MASOTERAPIA
La manipulación de las zonas afectadas no sólo se limita a masajearlas, sino a movilizarlas y ejercitarlas (MÁS INFORMACIÓN).
PUNCIÓN SECA
Una terapia relativamente novedosa que nos permite reducir la tensión y el dolor al actuar sobre el músculo y el sistema nerviso (MÁS INFORMACIÓN).

¿podemos AYUDARTE?

Preferencias
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y mejorar tu experiencia de navegación, y realizar análisis estadísticos relacionados con las preferencias de los visitantes, siempre de forma agregada (contenidos que les resultan más útiles, problemas que puedan encontrar durante su navegación, etc.).

Puedes consultar nuestra política de transparencia al respecto en los dos enlaces que figuran en la base de este mensaje ("AVISO LEGAL" y "POLÍTICA DE COOKIES").