FASCITIS
Si bien la fascia es un tejido que envuelve a todos los músculos, en este caso nos referimos específicamente a la fascia plantar por ser la problemática más frecuente entre los pacientes que acuden al fisioterapeuta.
Entre los síntomas que más frecuentemente recogemos en consulta encontramos:
PRINCIPALES
SÍNTOMAS
- Dolor a lo largo de la planta del pie.
- Dolor en la zona central o interna del talón.
- Dolor a la hora de dar los primeros pasos de la mañana o al caminar.
- Rigidez o tensión en el arco de la parte inferior del pie.
- En algunos casos enrojecimiento e hinchazón de la zona.
¿Cuándo deberías acudir al especialista?
Cuando no se ha tratado con los primeros síntomas, la fascitis llega a agudizarse y prolongarse en el tiempo, produciendo frustración y agotamiento mental por el largo proceso.
Por ello, para que la recuperación sea lo más rápida posible, es necesario acudir al fisioterapeuta. Él o ella estudiará tu caso y hará un diagnóstico orientado a:
1.
ORIENTAR
Orientarte en tu dolor: por qué ocurre, qué puedes hacer para minimizarlo, resolver cualquier duda que tengas…
2.
RECUPERAR
Fundamental: intervenir y establecer un tratamiento que impida que tu caso se cronifique.
TRATAMIENTO
INFISIO
En el caso de la fascia plantar o aponeurosis plantar nuestro objetivo será dar a la fascia el entorno y los estímulos ideales para que los procesos de reparación se lleven a cabo y podamos ver lo antes posible resultados.
En este sentido trabajamos para:
ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA
CURAR Y PREVENIR
TÉCNICAS CONTRA LA
FASCITIS
Es necesario fortalecer los músculos que dan soporte al arco del pie para reducir la tensión a la que está sometida la fascia y corregir los patrones de movimiento.
Por ello te propondremos una serie de recomendaciones para que integres en tu día a día y que así la recuperación sea incluso más rápida.