Scroll Top
FASCITIS

Si bien la fascia es un tejido que envuelve a todos los músculos, en este caso nos referimos específicamente a la fascia plantar por ser la problemática más frecuente entre los pacientes que acuden al fisioterapeuta.

Entre los síntomas que más frecuentemente recogemos en consulta encontramos:

PRINCIPALES

SÍNTOMAS

  • Dolor a lo largo de la planta del pie.
  • Dolor en la zona central o interna del talón.
  • Dolor a la hora de dar los primeros pasos de la mañana o al caminar.
  • Rigidez o tensión en el arco de la parte inferior del pie.
  • En algunos casos enrojecimiento e hinchazón de la zona.
¿Cuándo deberías acudir al especialista?
Cuando no se ha tratado con los primeros síntomas, la fascitis llega a agudizarse y prolongarse en el tiempo, produciendo frustración y agotamiento mental por el largo proceso.
Por ello, para que la recuperación sea lo más rápida posible, es necesario acudir al fisioterapeuta. Él o ella estudiará tu caso y hará un diagnóstico orientado a:
1.
ORIENTAR

Orientarte en tu dolor: por qué ocurre, qué puedes hacer para minimizarlo, resolver cualquier duda que tengas…

2.
RECUPERAR

Fundamental: intervenir y establecer un tratamiento que impida que tu caso se cronifique.

TRATAMIENTO
INFISIO

En el caso de la fascia plantar o aponeurosis plantar nuestro objetivo será dar a la fascia el entorno y los estímulos ideales para que los procesos de reparación se lleven a cabo y podamos ver lo antes posible resultados.

En este sentido trabajamos para:

ALIVIAR LA SINTOMATOLOGÍA
CURAR Y PREVENIR

TÉCNICAS CONTRA LA

FASCITIS
Electroterapia y neuromodulación
Una de las técnicas menos invasivas y más seguras, y que han demostrado excelentes resultados en el tratamiento de diversas dolencias (MÁS INFORMACIÓN).
Ejercicio
¡Ejercicio! Solemos caer en el error de inmovilizar la zona, pero cuanto antes realicemos una serie de movimientos terapéuticos evitaremos la rigidez que el dolor desencadena (MÁS INFORMACIÓN).
Electrolisis Percutánea Intratisular (EPI).
Con esta técnica intervenimos de forma hiper localizada. Gracias a nuestro ecógrafo vamos aplicando una corriente que produce un efecto analgésico y favorece los procesos de regeneración del tejido (MÁS INFORMACIÓN).
TERAPIA MANUAL Y MASOTERAPIA
La manipulación de las zonas afectadas no sólo se limita a masajearlas, sino a movilizarlas y ejercitarlas (MÁS INFORMACIÓN).
PUNCIÓN SECA
Una terapia relativamente novedosa que nos permite reducir la tensión y el dolor al actuar sobre el músculo y el sistema nerviso (MÁS INFORMACIÓN).
Es necesario fortalecer los músculos que dan soporte al arco del pie para reducir la tensión a la que está sometida la fascia y corregir los patrones de movimiento.
Por ello te propondremos una serie de recomendaciones para que integres en tu día a día y que así la recuperación sea incluso más rápida.

¿podemos AYUDARTE?

Preferencias
Utilizamos cookies propias y de terceros para permitir y mejorar tu experiencia de navegación, y realizar análisis estadísticos relacionados con las preferencias de los visitantes, siempre de forma agregada (contenidos que les resultan más útiles, problemas que puedan encontrar durante su navegación, etc.).

Puedes consultar nuestra política de transparencia al respecto en los dos enlaces que figuran en la base de este mensaje ("AVISO LEGAL" y "POLÍTICA DE COOKIES").